La provincia de Teruel gana habitantes por primera vez en una década
Tan solo son 39 personas más, pero rompe una estadística prolongada de reducción de población
La provincia de Teruel logró pausar su pérdida de población antes de la pandemia. A 1 de enero de 2020, contaba con 134.176 habitantes, lo que se traduce en 39 personas más a lo largo del 2019. Una cifra que parece escasa y con poco significado, pero que supone poner fin a diez años consecutivos viendo reducida su población, según el Padrón oficial publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En total, Aragón ganó a lo largo de 2019 un total de
10.100 habitantes. A 1 de enero de 2020, la población de la Comunidad se sitúa
en 1.329.391 habitantes, un 0,77% más que el año anterior, tratándose del
segundo año consecutivo en el que crece por encima de 10.000 personas. De esta
forma, la población de Aragón mantiene su tendencia al alza después de leve
descenso en 2017, cuando cayó en 22 personas. Sin embargo, desde 2012, cuando
se marcó el máximo histórico registrado, la Comunidad ha perdido 20.076
personas.
La gran culpable de este incremento poblacional es
la provincia de Zaragoza, que gana 7.835 habitantes, de los que 6.880 se han
empadronado en la capital aragonesa. De hecho, el 51,29% de los aragoneses ya
residen en Zaragoza ciudad, el mayor porcentaje desde que comenzó el registro
en 1996. En concreto, en la capital residen 681.877 personas, de las 972.528
que tiene la provincia.
Igualmente, Huesca también vivió un destacado
incremento, superior al 1%, al ganar 2.226 habitantes, hasta las 222.687
personas. Es el segundo año en el que la provincia altoaragonesa gana
población, tras sufrir ocho años consecutivos perdiendo ciudadanos. En
concreto, la capital cuenta con 53.956 habitantes, el 24,2% de la provincia y
el 4% de toda la Comunidad.
Mientras, la ciudad de Teruel ganó 350 habitantes
hasta contar con 36.240 personas, la mayor cifra desde que se registran estos
datos.
Más de la
mitad de los municipios perdieron población
Como muestran los datos, la pérdida de población se
registra en los municipios. Así, de los 731 municipios de la Comunidad, solo
284 gana habitantes, el 38,75%, aunque son once más que el año anterior,
mientras que 399 han perdido personas y 48 se mantienen igual.
Además, durante este pasado 2019, han aumentado el
número de municipios despoblados. A 1 de enero de 2020, 218 localidades tenían
menos de 101 habitantes, ocho más que el año anterior. De ellos, 87 se
encuentran en Zaragoza, 34 en Huesca, y 97 en Teruel.
.-
Comentarios
Publicar un comentario