El nuevo Plan General de Pesca buscará potenciar la pesca de la trucha en el Guadalaviar
El barbo sólo podrá pescarse en la modalidad de captura y suelta con el fin de proteger a esta especie autóctona
Aragón cuenta con un importante potencial para la pesca deportiva y recreativa con aproximadamente 65.000 pescadores que la practican en la Comunidad Autónoma. Las zonas trucheras de las cuencas del Aragón, Gállego, Cinca y Esera (Huesca), del Guadalaviar y Guadalope (Teruel) y del Piedra, Manubles y Mesa (Zaragoza), son claros ejemplos de ello.
En este sentido, la DGA pretende con el nuevo Plan General de
Pesca para la temporada 2021 recuperar el potencial de las aguas trucheras en
Aragón. Además, como novedad el barbo sólo podrá pescarse en la modalidad de
captura y suelta con el fin de proteger a esta especie autóctona.
El Gobierno de Aragón regula el
ejercicio de la pesca, garantizando la conservación y el fomento de las
especies objeto de pesca, así como la protección de los ecosistemas en los que
se desarrollan estas actividades mediante el ordenado aprovechamiento piscícola
de las masas de agua de Aragón, todo ello sin obviar la gran importancia de la
dimensión económica que la actividad tiene en el territorio ya que representa
un factor de desarrollo de las economías rurales en nuestra Comunidad que debe
ser tenido en cuenta; de acuerdo a la Ley 2/1999, de 24 de febrero, de Pesca en
Aragón y por su reglamento de desarrollo, el Decreto 25/2008, de 12 de febrero.
Uno de los instrumentos que el
Gobierno de Aragón utiliza para desarrollar su política de pesca es el Plan
General de Pesca, publicado este miércoles en el BOA. El plan se confecciona
tras un amplio proceso de participación a través de los tres Consejos
Provinciales de Pesca, así como del Consejo de Pesca de Aragón, donde los
intereses del sector piscícola, de las asociaciones relacionadas con la
conservación de la naturaleza y de las entidades que desarrollan actividades
económicas ligadas a la pesca son escuchados. Este proceso se complementa con
un amplio periodo de información pública y audiencia a través del cual se
reciben sugerencias y puntualizaciones al Plan propuesto.
Objetivos
El objetivo del Departamento se
centra en recuperar el potencial de las aguas trucheras en Aragón, por lo que
en el Plan de Pesca se establecen los cupos, medidas, cebos y artes respetuosos
con la especie. Asimismo, potencia las modalidades de pesca cuidadosas con la
conservación de la trucha común como es el caso de la práctica de la modalidad
de captura y suelta, que se traduce en un incremento paulatino de las masas de
agua donde esta modalidad es la única permitida.
Además, se trabaja en el
reforzamiento y en su caso, recuperación, de las poblaciones autóctonas de
trucha común mediante la repoblación de las aguas salmonícolas con ejemplares
de trucha de líneas autóctonas (prácticamente una por cada una de las cuencas
hidrográficas de cierta entidad que tenemos en Aragón) criados en los Centros de
Piscicultura que este Departamento gestiona en las provincias de Huesca y
Teruel.
El Plan General de Pesca tiene
como finalidad delimitar dentro de un ámbito temporal, en concreto la temporada
de pesca del año 2021, las especies objeto de pesca, épocas, días y horarios
hábiles para el ejercicio piscícola, así como el conjunto de vedados, cotos
sociales, cotos deportivos y cuantas masas de agua se distinguen en función de
lo establecido en el artículo 13 de la Ley de Pesca en Aragón.
.-
Comentarios
Publicar un comentario