Más de 100.000 firmas piden detener la tala de pinos en los Montes Universales
Más de 100.000 firmas de vecinos de la Sierra de Albarracín piden detener la tala a gran escala de los extensos pinares que cubren los Montes Universales de Teruel, un sistema montañoso "de gran interés paisajístico, biogeográfico y geomorfológico dada la variedad de ambientes y geoformas que se combinan en este espacio de alta montaña mediterránea", tal y como lo define la Red Natura 2000, destinada a la conservación de este tipo de espacios.
La asociación ciudadana SOS Montes Universales ha
entregado este jueves al Gobierno de Aragón la petición exigiendo que se cumpla
la normativa vigente que lo declara espacio natural protegido, algo que hasta
ahora consideran que no se ha respetado dado que la tala es excesiva y la
maquinaria está destrozando el paisaje, lo que choca directamente con la función
de la Red Natura 2000.
Creen, por tanto que "se están gestionando y
explotando hábitats naturales como si de cultivos forestales se tratara, sin
entender que estos bosques son un ecosistema complejo en el que plantas,
animales y hongos establecen relaciones ecológicas que generan más
biodiversidad y riqueza que la mera explotación de la madera", según el
manifiesto de la plataforma firmado por catedráticos, expertos o investigadores
del CSIC, entre otros.
Así pues, piden a los responsables la modificación
del Plan de Ordenación de Montes en la Vega del Tajo para que a partir de ahora
el objetivo sea "una gestión forestal sostenible compatible con los
objetivos de conservación de paisajes, especies y hábitats de interés comunitario
en un espacio protegido Natura 2000".
La plataforma también exige que se utilicen los
recursos públicos para restaurar el paisaje y la biodiversidad de los Montes
Universales del daño que se les ha causado, con el que se han puesto en peligro
los ecosistemas y hábitats de las diferentes especies que viven allí y, por lo
tanto, sus vidas.
.-
Comentarios
Publicar un comentario